Primer trabajo en el taller

 


En esta primera foto nosotros quisimos que la piedra, resalte a partir de la luz natural y combine con el fondo para poder complementarse y así obtener un juego más dinámico en la fotografía de la misma. Usamos un ISO de 600 y un diafragma de 4.2 aproximadamente, para tener mayor profundidad de campo pero así tener como más presente a la figura de la piedra. La velocidad de obturación la pusimos alta, como algo asi de 1/200 para que la piedra no circule en un movimiento inadecuado y asi poder capturarla de una manera más fija y sólida. Filtramos el sol con un pañuelo para generar así una textura extra además de la que daba la piedra.



En esta segunda foto quisimos generar todo lo contrario, que no haya luz, solo una a partir del flash del celular para captar la atención lumínica de la piedra y poder complementarla con su sombra. Quisimos hacer un juego de sombras paralelo a la figura de la piedra, en lo que nosotros a su vez, quisimos abstraernos de la piedra para poder ver que quisimos representarla como un objeto mas universal, como la luna, o un meteorito ficticio, entre otros. El ISO fue bastante alto, algo asi como 1600 pero el diafragma fue muy alto, ya que no queríamos que entre demasiada luz, solo la necesaria. La velocidad de obturación fue la misma que en la primer foto.



Comentarios

Entradas populares